Comisiones

  • Ejecutar o supervisar el flujo de cobros y pagos de la AVSR.
  • Liquidación de salarios.
  • Llevar o supervisar el registro contable de los movimientos financieros.
  • Relación con Banco.
  • Efectuar inversiones con sobrantes de caja sin riesgo (x ej, en fondos comunes de inversión sin tasa negativa, o moneda extranjera o plazos fijos).
  • Supervisar al personal de administración / cobranzas de asociados.
  • Mantener el vínculo con la Municipalidad en relación al subsidio para el móvil de la AVSR.
  • Presentar trimestralmente a la Comisión Directiva un resumen de los movimientos financieros y el balance de saldos de efectivo y bancos.
  • En coordinación con la Subcomisión del Móvil, definir estímulos y penalidades a los choferes según su rendimiento.
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos en función de las responsabilidades asignadas a la Comisión.

Aime Carlos
Barbosa Vanesa

Mail: admin@avsr.org.ar

  • Renovar, cuidar y mantener actualizada la identidad visual de la AVSR.
  • Planear y organizar la comunicación interna de la AVSR.
  • Diseñar y producir las piezas gráficas y literaria de todas las comunicaciones de la AVSR (folletos, boletines, newsletters, invitaciones, convocatorias, volantes, carteles, etc.).
  • Revisar el estilo de las comunicaciones de la Comisión Directiva y las Comisiones de Trabajo antes de enviarse.
  • Diseñar, administrar y mantener actualizado el sitio web de la AVSR.
  • Recibir y redireccionar las consultas de vecinos a las Comisiones de Trabajo correspondientes
  • Administrar, redirigir y distribuir correos electrónicos de relevancia institucional.
  • Gestionar y administrar la página de Facebook, Instagram y Twitter de la AVSR.
  • Administrar y proteger la privacidad de la base de datos de vecinos del barrio y Asociados de la AVSR.
  • Proponer y ejecutar estrategias de captación de nuevos Asociados.
  • Proponer y ejecutar acciones ante Asociados morosos.
  • Comunicar periódicamente a los Asociados las acciones realizadas o a realizar por la Comisión Directiva y/o las Comisiones de Trabajo.
  • Innovar en formas de comunicación para incentivar el intercambio entre vecinos y sus sentidos de pertenencia al barrio y/o la Asociación.
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos en función de las responsabilidades asignadas a esta Comisión.

Aime Carlos
Oxenford Carlos
Fernández Alejandra 

  • Proponer y realizar encuentros vecinales con personalidades de cualquier especialidad, priorizando a los mismos vecinos, siempre que respeten la dignidad humana y el estado de derecho.
  • Promover la realización de talleres y cursos de artes plásticas y artesanías.
  • Promover la realización de artes del espectáculo: conciertos y teatro
  • Promover acciones que tengan por objeto brindar mejoras en la calidad de vida de poblaciones cercanas de bajos recursos.
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos en función de las responsabilidades asignadas a la Comisión.

Perlasca Fernanda

  • Proponer y luego supervisar la realización de mejoras en:
    – Calles, veredas y rampas
    – Espacios verdes y flora
    – Desagües naturales, municipales y particulares
    – Luminaria
  • Despertar la conciencia del cuidado de nuestros espacios de circulación común
  • Velar por el respeto del código edilicio del barrio y de barrios vecinos que puedan afectar al nuestro.
  • En la medida que se pueda consensuar con el municipio, incidir en las definiciones del ordenamiento del tránsito (manos y semáforos),
  • Promover ante las autoridades municipales la participación de las entidades vecinales reconocidas en el análisis de proyectos de modificaciones en el Código de Ordenamiento Urbano que incidan en las características del barrio y/o su entorno.
  • Participar en las discusiones mencionadas en el punto anterior, cuando ellas se refieran con los asuntos relacionados a nuestro barrio
  • Relación con CLIBA y con otros servicios municipales o privados a llevar a cabo en el barrio
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos en función de las responsabilidades asignadas a la Comisión.

Lamas Fabian

  • Velar por el cumplimiento de los Estatutos
  • Mantener al día los libros oficiales de la asociación, en particular los de Actas de las reuniones de Asamblea y de la Comisión Directiva (CD)
  • Representar a la CD ante la Municipalidad y otros organismos públicos, asociaciones de vecinos y otros organismos privados.
  • Gestionar los cambios a los estatutos acordados en Asambleas.
  • Convocar a los socios a las Asambleas según lo definido por los Estatutos
  • Convocar a los miembros de la CD a reuniones mensuales, o para reuniones especiales para la toma de decisiones que no puedan demorarse.

Saguieer Ricardo

  • Evaluar, estudiar y proponer todas las alternativas posibles para mejorar la seguridad de los vecinos, como por ejemplo la limitación total o parcial de accesos al barrio, formalización o reemplazo de garitas de vigilancia informales, sistemas de alarma entre vecinos, inclusión de vallados, etc.
  • En coordinación con la Comisión de Relaciones Institucionales, mantener relación fluida con la Comisaría que corresponde al barrio, con las autoridades municipales que se ocupan de seguridad, con la Fiscalía, participar del Foro de Seguridad, y mantener vínculos con comisiones similares de otros barrios.
  • Supervisar el cumplimiento de parte de las autoridades de las promesas realizadas, tanto en relación con la presencia de móviles y efectivos y sus recorridos en el barrio, cuanto a la colocación de cámaras de monitoreo y demás elementos de prevención.
  • Preparar y difundir entre todos los vecinos instructivos de medidas preventivas.
  • Supervisar el funcionamiento del móvil de seguridad y a los choferes del mismo, orientarlos respecto de los recorridos, responsabilidades y cuidados en su tarea, y en coordinación con las otras Comisiones, prestar servicios de mensajería o comunicación para la AVSR.
  • Efectuar los pagos relacionados con el combustible y mantenimiento del móvil.
  • En coordinación con la Comisión de Finanzas, definir estímulos y penalidades a los choferes según su rendimiento.
  • Preparar y mantener actualizado un mapa de delitos en el barrio
  • Velar por el cumplimiento de los estatutos en función de las responsabilidades asignadas a la Comisión.
  • Comisario Inspector Salas (Jefe del CPC – San Isidro) (Comando de Prevención Comunitaria) es una subdivisión de la Policía dependiente de una Superintendencia del Ministerio de Seguridad de la Pcia. de Bs. As.
  • Comisario Inspector Codina (Jefe de Comisarias de San Isidro)
  • Comisario Dassie (Jefe de la Comisaria de Boulogne)
  • Comisario Mayor Blanco (Jefe Departamental Norte)
  • Comisario Inspector que está a cargo de la
    División Antidrogas de la Zona Norte
  • Fiscal Dr. Szyldergemejn
  • Federico J. Suñer – Subsecretario Prevención Ciudadana de la Municipalidad San Isidro
  • Héctor Prasell (Secretario de Gobierno de la MSI)
  • Walter Pérez (Subsecretario General de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito)
  • Miembros de la Asociación Vecinal de La Horqueta
  • Centro de Monitoreo de cámaras de la municipalidad
  • Reunirse con variadas empresas que brindan soluciones para la prevención y aumento de la seguridad y ofrecer esta información al vecindario.
  • Relevar en el barrio el status quo o situaciones que atentan contra la seguridad: antecedentes del personal de las garitas, casas abandonadas, venta de drogas, actividades comerciales no reguladas/habilitadas como ser la existencia de un geriátrico, una casa alquilada usada para fiestas, etc.
  • Recuperar recomendaciones y preocupaciones de los vecinos
  • Conformó el mapa de nodos y sus coordinadores.
  • Compartió mejores prácticas.
    Realiza un registro de incidentes para conformar el mapa del delito del barrio.

Olivieri Javier

Mail: seguridad@avsr.org.ar

Legunes Darío

Contactarme con una comisión

La AVSR es una organización que nació a partir del involucramiento de un grupo de vecinos que hace más de 40 años, se vinculaba esporádicamente y que luego se cristalizó en una entidad jurídica en 1997. La AVSR posee personería jurídica y un Estatuto que regula su funcionamiento. Está dirigida por una Comisión Directiva, compuesta por un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Tesorero, 5 vocales titulares y 5 vocales suplentes. Cuenta además con un Revisor de Cuentas Titular y otro Suplente.